Venta, comercialización y distribución de cerdo en pie

Descubre el compromiso, cuidado y la dedicación que invertimos en cada etapa.

Nuestros Procesos

Veterinaria tomando nota del control de los cerdos

Unidad de Desarrollo de Reemplazo (GDU, Gilt development Unit)

Unidad de Desarrollo de Reemplazo (GDU, Gilt development Unit)

Así nombramos al período en el que se desarrollan nuestras hembras de reemplazo para ocupar el lugar de aquellas cerditas que han cumplido su ciclo productivo, se realizan aplicaciones con principios genéticos, biológicos, epidemiológicos, económicos y matemáticos con el objetivo de maximizar el comportamiento productivo.

patita azul

Unidad de Desarrollo de Reemplazo (GDU, Gilt development Unit)

Así nombramos al período en el que se desarrollan nuestras hembras de reemplazo para ocupar el lugar de aquellas cerditas que han cumplido su ciclo productivo, se realizan aplicaciones con principios genéticos, biológicos, epidemiológicos, económicos y matemáticos con el objetivo de maximizar el comportamiento productivo.

patita azul
Químico trabajando con precisión, utilizando instrumentos

Área de gestación

Área de gestación

Es la etapa donde se detectan las cerdas en celo, se inseminan artificialmente y pasan a su etapa de gravidez (gestación). La gestación tiene una duración de 115 días promedio, donde la nutrición, la salud, control de medio ambiente y los manejos aplicados de la cerda son esenciales para maximizar el porcentaje de fertilidad y numero de lechones nacidos por parto.

patita azul

Área de gestación

Es la etapa donde se detectan las cerdas en celo, se inseminan artificialmente y pasan a su etapa de gravidez (gestación). La gestación tiene una duración de 115 días promedio, donde la nutrición, la salud, control de medio ambiente y los manejos aplicados de la cerda son esenciales para maximizar el porcentaje de fertilidad y numero de lechones nacidos por parto.

Chica revisando el bienestar de los cerdos con tablet

Maternidad

Maternidad

Donde nacen los lechones cada 10 a 20 min. de iniciado el parto. Se da una atención especial a la hembra y una serie de cuidados a los lechones durante un periodo promedio de 21 días, lapso que dura la lactancia.

patita azul

Maternidad

Donde nacen los lechones cada 10 a 20 min. de iniciado el parto. Se da una atención especial a la hembra y una serie de cuidados a los lechones durante un periodo promedio de 21 días, lapso que dura la lactancia.

Lechones amamantándose, creciendo fuertes y saludables

Manejo de los lechones al nacer

Manejo de los lechones al nacer

Al nacer los lechoncitos, se les corta el cordón umbilical de inmediato para evitar pérdida de sangre y hernias umbilicales. Posteriormente se ingresa al lechón a un recipiente lleno de talco para eliminar la humedad, lo que evita perdida de calor, se coloca cerca de una fuente de calor adicional, ya que aún no es capaz de mantener y producir su propio calor corporal, esto representa el 90% de su sobrevivencia. Por último, se pega el lechón a la madre para que comience a consumir el calostro que lo protegerá de enfermedades.

patita azul

Manejo de los lechones al nacer

Al nacer los lechoncitos, se les corta el cordón umbilical de inmediato para evitar pérdida de sangre y hernias umbilicales. Posteriormente se ingresa al lechón a un recipiente lleno de talco para eliminar la humedad, lo que evita perdida de calor, se coloca cerca de una fuente de calor adicional, ya que aún no es capaz de mantener y producir su propio calor corporal, esto representa el 90% de su sobrevivencia. Por último, se pega el lechón a la madre para que comience a consumir el calostro que lo protegerá de enfermedades.

Grupo de lechones viendo a cámara

Destete

Destete

La etapa inicia al separar los lechones de sus madres, aproximadamente a los 21 días de edad, son alimentados con base en ingredientes especializados y formulaciones altas en proteínas con alta digestibilidad. La primera semana de destetados es crucial ya que requieren de un medio ambiente cálido, son reagrupados con cerdos de otras camadas y se realiza el cambio de alimentación líquida (leche materna) a seca (Pellet). Aquí llegan a los 70 días de edad, donde se busca que alcance los 32 kilos.

patita azul

Destete

La etapa inicia al separar los lechones de sus madres, aproximadamente a los 21 días de edad, son alimentados con base en ingredientes especializados y formulaciones altas en proteínas con alta digestibilidad. La primera semana de destetados es crucial ya que requieren de un medio ambiente cálido, son reagrupados con cerdos de otras camadas y se realiza el cambio de alimentación líquida (leche materna) a seca (Pellet). Aquí llegan a los 70 días de edad, donde se busca que alcance los 32 kilos.

Trabajador de La Fortuna alimentando a los cerdos

Engorda

Engorda

Son alimentados de acuerdo con las diferentes etapas formuladas para su edad y peso corporal, la actividad más importante es lograr el confort de ventilación, temperatura, espacio vital que garantice un correcto desarrollo de los animales, así como la disponibilidad de bebedero y comedero.
Cuando el cerdo tiene el peso adecuado, sale a mercado.

patita azul

Engorda

Son alimentados de acuerdo con las diferentes etapas formuladas para su edad y peso corporal, la actividad más importante es lograr el confort de ventilación, temperatura, espacio vital que garantice un correcto desarrollo de los animales, así como la disponibilidad de bebedero y comedero.
Cuando el cerdo tiene el peso adecuado, sale a mercado.

Galpón de metal, espacio ideal para la actividad agropecuaria

Planta de Alimentos

Planta de Alimentos

Nuestras plantas de alimentos cuentan con los últimos avances tecnológicos para producir los insumos necesarios para la nutrición de nuestros cerdos. El proceso en nuestras plantas de alimentos es la siguiente:


• Recepción de materia prima
• Molienda de grano
• Pesado y mezclado de alimentos
• Peletizado (se les da forma en moldes)
• Enfriamiento y trituración

patita azul

Planta de Alimentos

Nuestras plantas de alimentos cuentan con los últimos avances tecnológicos para producir los insumos necesarios para la nutrición de nuestros cerdos. El proceso en nuestras plantas de alimentos es la siguiente:


• Recepción de materia prima
• Molienda de grano
• Pesado y mezclado de alimentos
• Peletizado (se les da forma en moldes)
• Enfriamiento y trituración

Camión cargando cerdos para su venta, listo para un proceso eficiente

Proceso Logístico

Proceso Logístico

Planificamos y gestionamos el flujo de materiales e insumos necesarios para el correcto desarrollo de nuestros cerdos. Contamos con transporte de vanguardia que nos permite realizar el traslado de materia prima, almacenamiento, embalaje y entrega del producto final a nuestros clientes.

patita azul

Proceso Logístico

Planificamos y gestionamos el flujo de materiales e insumos necesarios para el correcto desarrollo de nuestros cerdos. Contamos con transporte de vanguardia que nos permite realizar el traslado de materia prima, almacenamiento, embalaje y entrega del producto final a nuestros clientes.